Resultados 2022
Descubre los resultados que obtuvimos en la temática durante este año
¿Cómo trabajamos?
Entregamos donativos a instituciones que operan programas pertinentes vinculados a los objetivos de desarrollo sostenible.
Coinversiones
· Con Fundación Dibujando un Mañana A.C, Promotora Social México, A.C. y Quiera, Fundación de la Asociación de Bancos de México, A.C. coinvertimos en fortalecimiento de capacidades de las organizaciones para incrementar su efectividad, la integración de enfoques de desarrollo y derechos humanos. · Con Fundación Merced Querétaro, I.A.P. coinvertimos en proyectos para contribuir a mejorar las condiciones de vida de las personas en vulnerabilidad y reforzar el ejercicio de sus derechos.
Promovemos que las instituciones mejoren su estabilidad y desempeño ante los retos internos y externos que enfrentan mediante el fortalecimiento de cinco capacidades organizacionales: Simplificación, Gestión del conocimiento, Liderazgo colectivo, Adaptación y Coherencia estratégica.

Fomentamos que las instituciones mejoren la efectividad y sostenibilidad de sus proyectos sociales con conocimientos y herramientas provenientes de dos enfoques técnicos de utilidad: Gestión para Resultados de Desarrollo y Enfoque Basado en Derechos Humanos.
Fortalecimiento individual
Programa de acompañamiento implementado de 2013 a 2019 con un grupo de 140 instituciones con el objetivo de promover el uso de herramientas del enfoque de Gestión para Resultados de Desarrollo y contribuir a incrementar la pertinencia, eficacia, eficiencia, evaluabilidad y sostenibilidad de organizaciones apoyadas.
Fortalecimiento Grupal AliadOSC
Programa formativo y de acompañamiento implementado de 2018 a la fecha. Se trata de una iniciativa de la Alianza de Inversión Social para el Desarrollo* que busca promover la profesionalización de los modelos de intervención operados por Organizaciones de la Sociedad Civil con conocimientos y herramientas de dos enfoques: Gestión para Resultados de Desarrollo y Enfoque Basado en Derechos Humanos. *Integrada por Nacional Monte de Piedad I.A.P., Fundación Dibujando un Mañana México I.A.P., Quiera Fundación de la Asociación de Bancos de México A.C., y Promotora Social México, A.C.
Modelo de Formación y Capacitación
Programa formativo implementado de 2018 a la fecha. En conjunto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México se han capacitado a más de 200 OSC para transitar hacia un enfoque de derechos, desarrollo sostenible e inclusión social.
Financiamos y difundimos investigaciones, metodologías de intervención social y evaluaciones rigurosas de resultados e impacto, para promover el aprendizaje colectivo y reforzar los modelos de otras organizaciones.
Modelos basados en evidencia:
· Evaluación de Impacto de Villas Asistenciales Santa María, A.B.P. (2017). · Sistematización de la experiencia de Aldeas Infantiles y Juveniles S.O.S de México, I.A.P. (2016). · Sistematización de la experiencia de Proeducación, I.A.P. (2016).

Apoyamos iniciativas que integran diversos actores en la solución de un problema público. Buscamos conectar el talento y diversidad para la innovación en el sector social.

Otros programas que apoyamos
Participamos en iniciativas que integran los esfuerzos de diversos actores para impulsar a los emprendedores y estudiantes de México:



Historias de éxito
Una Nueva Esperanza, A.B.P.
Una Nueva Esperanza trabaja en el estado de Puebla por el derecho a la salud de los niños diagnosticados con cáncer que se encuentran en situación de vulnerabilidad económica. Su modelo de atención integral se compone de los siguientes pilares: satisfacción de necesidades básicas, atención psicológica, nutrición, atención médica oncológica, cuidado del cuidador primario, sensibilización oportuna y grupos de apoyo.
Anualmente atienden a más de 200 niñas y niños.